Bio



Vico Valle (Guadalajara, 2001) es artista cuya obra explora materia orgánica y entrecruces de fenómenos poéticos humanos y no-humanos. Dialoga con procesos sintácticos de escritura, recursos agroecológicos y encontrados para materializarlos y trenzarse en medios plásticos, visuales, poesía expandida y animación análoga. A la par, el palimpsesto y el entramado de textos es parte de su investigación creativa. Los materiales agroecológicos son importantes en su producción con el fin de demostrar que todo acto de creación es un diálogo latente con su entorno y la ciudad en la que ella y otros organismos biológicos viven.


Licenciada en Arte y Creación por ITESO. Fue beneficiaria del PECDA Jalisco Medios Alternativos (2023-2024). Seleccionada en el XLIV Encuentro Nacional Arte Joven, la XIV Bienal Nacional Alfredo Zalce y en el Draft de Feria Clavo en CDMX (2025). Ha expuesto colectivamente en recintos: en Jalisco, destacando Ex Convento del Carmen, Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera y Espacio Cabeza; en Guanajuato, en Centro de Ciencias Explora; en CDMX, en Centro Cultural Los Pinos, etc. Forma parte del Archivo Jalisciense de Video (Vol. 1) por Estudio Acme en el MAZ (2024). Su obra ha estado en ferias como Tryst en Los Ángeles, EUA (2025) y Trámite 007 en Querétaro (2023); así como en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (2024). Ha participado en residencias, como Virreina en Colombia (2024), Pocoapoco en Oaxaca (2024), Impronta en Cholula auspiciada por Fundación Jumex Arte Contemporáneo (2024) y el IV Encuentro Internacional de Grabación de Campo en Chapala (2021). Becaria del programa Rituales Futuros (2022) por parte de Cultura Jalisco y UNESCO. Guadalajara Capital Mundial del Libro.





Vico Valle (Guadalajara, 2001) is an artist whose work explores organic matter and the intersections of human and non-human poetic phenomena. She engages with syntactic processes of writing, agroecological and found materials, weaving them into plastic and visual media, expanded poetry, and analog animation. Simultaneously, palimpsest and text weaving are part of her creative research. Agroecological materials play a key role in her practice, aiming to demonstrate that every act of creation is a latent dialogue with the environment and the city she shares with other biological organisms.

She holds a Bachelor's degree in Art and Creation from ITESO. She was a recipient of the PECDA Jalisco grant in Alternative Media (2023–2024). Her work has been selected for the XLIV National Young Art Encounter, the XIV Alfredo Zalce National Biennial, and the Draft section of Feria Clavo in Mexico City (2025). She has exhibited collectively at venues in Jalisco, including Ex Convento del Carmen, the Center for Culture and the Arts of the Ribera, and Espacio Cabeza; in Guanajuato at the Explora Science Center; and in Mexico City at the Los Pinos Cultural Center, among others. Her work is part of the Jalisco Video Archive (Vol. 1) by Estudio Acme at MAZ (2024). She has participated in art fairs such as Tryst in Los Angeles, USA (2025) and Trámite 007 in Querétaro (2023); and in the International Book Fair FIL Guadalajara (2024). She has taken part in residencies such as Virreina in Colombia (2024), Pocoapoco in Oaxaca (2024), Impronta in Cholula supported by Fundación Jumex Arte Contemporáneo (2024), and the IV International Field Recording Gathering in Chapala (2021). She was a grantee of the Future Rituals program (2022) by Cultura Jalisco and UNESCO, as part of Guadalajara World Book Capital.





CV

Vico Valle 
Victoria Valle Chávez


2001. (Guadalajara, Jalisco)

vicovallec@gmail.com
Instagram @vicovalle
www.vicovalle.com


Estudios

2025 - Licenciatura en Arte y Creación. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Tlaquepaque, MX.

2022 - Diplomado en Historia del Arte, INAH, MX.


Exposiciones colectivas (selección) (group shows)
2025 - Poesía máquina, cogestionada por MIXMIX y MERMA, Guadalajara, MX.

2024 - Híbrido, LARVA, Guadalajara, MX.

2024 - XIV XIV Bienal Nacional de Pintura, Grabado y Cerámica Contemporánea Alfredo Zalce, Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” (MACAZ), Morelia, MX

2024 - Estudio Acme, Archivo Jalisciense de Video Vol. 1, MAZ, Zapopan, MX

2024 - Nuevas exploraciones utópicas, LARVA, Guadalajara, MX.

2024 - Todo germina, Ex Convento del Carmen, Guadalajara, MX.

2024 - No Feria de Arte, Ruido Proyectos, Aguascalientes, MX.

2024 - XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven, Museo de la Ciudad, Aguascalientes, Museo Galería Arte Mexiquense Torres Bicentenario, Toluca, Museo Universitario de la UASLP (MUNI), San Luis Potosi (2025), MX.

2024 - Tierra, Mujeres Creadoras III Edición, Proyectos Públicos, CDMX, MX.

2024 - Saber sembrar, Centro de Ciencias Explora, Guanajuato, MX.

2024 - Bienvenidx seas, Amalgama, Guadalajara, MX.

2023 - Naturalezas microscópicas, Amalgama, Guadalajara, MX.

2023 - También de tu soledad hicimos una ciencia, Espacio Cabeza, Guadalajara, MX.

2023 - Mujeres preservando a través del diseño / Fusión Artesanal, Exposición itinerante, MX. Con el apoyo de Secretaría de Cultura Federal y Jalisco, Faro Promotora Cultural y Persona Nahual.

2023 - Niñez, imaginación en movimiento, Galería ITESO, Tlaquepaque, MX. Con el apoyo de FM4 Paso Libre A, C. Iniciativa cofinanciada por la Unión Europea.

2023 -  Rituales Futuros, Edificio Arroniz, Guadalajara, MX. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura Jalisco y UNESCO en el marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro.

2022 - Viviente, Galería Americana, Guadalajara, MX.

2022 - Archivo Vivo Nixticuil, Galería ITESO, Tlaquepaque, MX.

2022 - Estación de Escucha, Bunker, Casa Miguel Alemán, Complejo Cultural Los Pinos, CDMX, MX. Proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura por medio de la convocatoria Territorios Enlazados. 

2022 - AC, Galería Juan Soriano, Guadalajara, MX.


Premios y selecciones

2024 - XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven, Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), Aguascalientes, MX.

2023 — 2024 -  Programa de Estímulos para la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Jóvenes Creadores, categoría Medios Alternativos, Secretaría de Cultura, Jalisco, MX.
 
2022 — 2023 - Rituales Futuros, Laboratorio de Creación Rituales Futuros coordinado por Rocío Cerón, Secretaría de Cultura y UNESCO Capital Mundial del Libro Guadalajara, Jalisco, MX.


Residencias

2024 - Loma Serena Residency Program, Virreina, Santander, COL. 

2024 - Impronta, Impronta Lab auspiciada por Fundación Jumex Arte Contemporáneo, Cholula, MX.

2024 - Sur o No Sur, Pocoapoco, Oaxaca, MX.

2023 - SINDICATO, Fundación Taller Ciudad, Guadalajara, MX.

2021 - Encuentro Internacional de Grabación de Campo, Secretaría de Cultura, Laboratorio Sensorial. Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), Ribera de Chapala, MX.

2021 -  Comunidades Mágicas, Centro de integración Tapalpa, A. C. y el Consejo de Cultura de Atacco, Tapalpa, Atacco y San Martín de las Flores, MX.


Ferias

2025 - TRYST, booth The Black Piglet, Los Ángeles, EUA.

2025 - LocalLocal, booth curado por Mayra Vineya, Guadalajara, MX.

2024 - Feria Internacional del Libro, stand Impronta, Guadalajara, MX.

2023 - Garage Trámite 007, Querétaro, MX.

2023 - Laboratorio de Arte Contemporáneo Hidalgo, Pachuca de Soto, MX.


Talleres y experiencia docente

2023 — actualidad - Taller Cómo hacer merch de tu trabajo artístico, Modalidad virtual y presencial.

2023 — 2024 - Club de lectura Las palabras silenciosas. Programas sobre escritoras contemporáneas latinoamericanas. Librería LOPA, Guadalajara, MX.

2024 - Club de lectura Lengua a tierra. Invitación para gestión en el marco del día de las lenguas maternas. Museo Raúl Anguiano, Guadalajara, MX.

2023 - Taller infantil Desastres vegetales, Museo de Arte de Zapopan, Zapopan, MX.

2022 - Taller Eco Mural, Festival Buenos Ingredientes, Tlaquepaque, MX.

2021 - Aquelarre de fotobordado, Casa Infame, Guadalajara, MX.


Prensa

2024 - Arte al Natural. Formación artística, Periódico Reforma. 28 de julio 2024.

2024 - No te pierdas la exposición del Encuentro Nacional de Arte Joven, El sol del Centro.

2023 - También de tu soledad hicimos una ciencia, Onda Mx.

2023 - Presenta exposición reflexiones sobre el porvenir, Periódico Mural.

2023 - Mostrarán con Rituales Futuros, la relación de la poesía con distintas disciplinas artística, Crónica Jalisco.

2023 - Mostrarán con “Rituales Futuros”, la relación de la poesía con distintas disciplinas artísticas, Noticias de Secretaría de Cultura Jalisco.

2022 - Vico Valle pinta el "Corazón de la Huerta, El Informador

2022 - Vico Valle: Raíz interdisciplinaria en el lienzo, Bilateral Magazine.

2021 - INside Magazine Año I, No. 1, Sociedad Mexicana de Interioristas A. C. pp. 72-75

𓅰